Skip to main content

Impulso de la adopción de GitHub Copilot en tu empresa

Aprende a planear un proceso de habilitación eficaz para impulsar la adopción de Copilot.

Planear e implementar un proceso de habilitación eficaz es esencial para impulsar la adopción de Copilot en tu organización. Este proceso debe adaptarse a las necesidades y objetivos de tu organización y debe diseñarse para ayudar a los equipos a comprender cómo usar Copilot de forma eficaz.

El proceso de habilitación puede evolucionar en función de los comentarios y los resultados. Deberás revisar y actualizar periódicamente el proceso para asegurarse de que sigue cumpliendo las necesidades de tu organización.

El proceso de habilitación de GitHub Copilot se puede dividir en las siguientes fases:

  • Concesión de licencias
  • Asistencia a los usuarios en la configuración de su entorno
  • Asistencia en el uso eficaz de Copilot

Requisitos previos

Escala de tiempo de lanzamiento de ejemplo

Para una adopción óptima de Copilot, adapta el tiempo y el enfoque a las necesidades de tu organización. Por ejemplo, una escala de tiempo de lanzamiento podría tener el siguiente aspecto:

  1. Inicia la incorporación 45 días antes del lanzamiento: define las métricas de éxito y entrena a los expertos.
  2. Comparte anuncios y recursos asincrónicos a los 14 días.
  3. Realiza un taller a los 7 días.
  4. El día del lanzamiento, proporciona un canal de Slack, una wiki y recursos en línea mantenidos.
  5. Continúa proporcionando entrenamiento. Al principio puede ser forma y, después, cambiar a soporte técnico específico a petición a medida que crezca la adopción.

Concesión de licencias

Para poder impulsar la adopción de GitHub Copilot, debes asegurarte de que los equipos tengan acceso al producto. Para más información, consulta Concesión de acceso a Copilot para los miembros de tu organización.

En función del tamaño de ta organización, es posible que desees empezar con un programa piloto pequeño. Esto te permitirá probar el proceso de habilitación y realizar los ajustes necesarios antes de implementarlo en el resto de la organización.

Puede empezar por identificar un pequeño número de equipos que estén interesados en usar Copilot. Después, puedes trabajar con estos equipos para ayudarles con la introducción de Copilot.

GitHub ha detectado que muchos lanzamientos correctos ofrecen un modelo de autoservicio completo donde los desarrolladores pueden reclamar una licencia sin aprobación. Para obtener información sobre las opciones para configurar este proceso, consulta Configuración de un proceso de autoservicio para licencias de GitHub Copilot.

Asistencia a los usuarios en la configuración de su entorno

Una vez que los equipos tengan acceso a GitHub Copilot, asegúrate de que se vean capaces de configurar su entorno. GitHub proporciona documentación completa para ayudar a los usuarios a configurar su entorno y resolver problemas comunes. Consulta Configuración de GitHub Copilot para uno mismo y Solución de problemas de GitHub Copilot.

Si tu empresa usa un proxy o un firewall corporativo, hay pasos adicionales para asegurarse de que los usuarios pueden conectarse a GitHub Copilot:

Para problemas más complejos, también puedes designar un punto de contacto interno que ayude a los usuarios a resolver problemas o derivarlos a Soporte de GitHub. Deberás elegir un punto de contacto que sea capaz de solucionar problemas de configuración de red y firewall.

Asistencia en el uso eficaz de Copilot en tu organización.

En esta sección se ofrecen ejemplos de cómo puedes ofrecer asistencia para el uso eficaz de Copilot. Puedes usar estos ejemplos como punto de partida y adaptarlos para satisfacer las necesidades y objetivos de tu organización.

Para impulsar y medir el impacto descendente de Copilot, GitHub recomienda dirigir el lanzamiento teniendo en cuenta objetivos de ingeniería específicos. Debes comunicar tus objetivos al personal y organizar la formación en consecuencia. Consulta Lograr los objetivos de ingeniería de tu empresa con GitHub Copilot.

Creación de recursos de incorporación

Puedes optar por crear materiales de incorporación internos que ayuden a los equipos a empezar a trabajar con Copilot. Estos materiales podrían incluir las directivas y directrices de tu organización para el uso de Copilot, documentación de GitHub, entradas de blog pertinentes sobre GitHub y cualquier otro recurso que consideres útil.

La documentación de GitHub que podrías querer incluir en los materiales de incorporación incluye:

También puedes crear un repositorio de GitHub para almacenar estos materiales y animar a los equipos a que contribuyan con sus propios recursos y procedimientos recomendados. Esto puede ayudar a fomentar una sensación de comunidad entre los equipos que usan Copilot y facilitar la introducción de los nuevos equipos.

Trabajar con el programa piloto

Una vez que los usuarios del programa piloto hayan usado los recursos de incorporación, tendrás la oportunidad inicial de recibir comentarios, para ver si hay algún escollo que se deba resolver antes de implementar Copilot a mayor escala.

Una manera de recopilar comentarios es mediante una encuesta. Puedes usar el motor de encuestas de Copilot para crear una aplicación que desencadene una encuesta en puntos específicos de la experiencia de Copilot. Echa un vistazo al motor de encuestas de Copilot.

Oferta de formación y soporte técnico

A partir del programa piloto, puedes identificar un grupo de personas que estén entusiasmadas con el uso de Copilot y estén dispuestas a ayudar a otros usuarios con la introducción. Puedes trabajar con estas personas para crear sesiones de aprendizaje, talleres y otros recursos que ayuden a los equipos con la introducción de Copilot.

También puedes usar GitHub Discussions para crear un espacio en el que los equipos puedan formular preguntas, compartir procedimientos recomendados y aprender de los demás. Esto puede ayudar a fomentar una sensación de comunidad entre los equipos que usan Copilot y facilitar la introducción de los nuevos equipos.

GitHub también proporciona un repositorio exclusivo llamado Copilot Workshops, que contiene una selección de talleres diseñados para ayudar a que los equipos aprendan a usar Copilot de forma eficaz. Consulta Copilot Workshops.

En las secciones siguientes se proporcionan ejemplos prácticos para ayudar a los equipos a empezar a usar Copilot correctamente, procedentes de organizaciones reales.

1. Ejecución de un sprint de incorporación de equipo

  • Reserva un día o una semana donde todos se centren en el uso de Copilot.
  • Empareja desarrolladores experimentados con nuevos miembros del equipo para explorar Copilot en tu código base real.
  • Anima a todos los usuarios a probar Copilot para un flujo de trabajo específico (como escribir pruebas o redactar contenido).
  • Realiza reuniones en grupo. ¿Qué te ha resultado sorprendente, qué ha funcionado y qué no?

2. Creación de bucles de comentarios periódicos

  • Agrega el análisis de Copilot a la sincronización semanal o retro del sprint.
  • Pregunta: "¿En qué ha ayudado Copilot (o no) esta semana?"
  • Usa los patrones de estas conversaciones para ajustar la documentación del equipo o la incorporación.

3. Seguimiento y celebración del éxito

  • Elije varias métricas importantes (por ejemplo, solicitudes de cambios más rápidas o menos preguntas de tipo "¿Cómo empiezo?" .
  • Comparte las ganancias en el canal de equipo o durante las reuniones.
  • Reconoce a las personas que ayudan a otras personas a obtener valor de Copilot.

Disponibilidad de recursos de aprendizaje

Además de los recursos de incorporación, quizá quieras proporcionar una biblioteca de recursos de aprendizaje para ayudar a los equipos a mejorar sus capacidades a la hora de usar Copilot. El Copilot Chat Cookbook es un excelente punto de partida. El Cookbook es una colección de indicaciones de ejemplo que puedes usar para aprender a pedir ayuda a Copilot con una amplia gama de tareas. Consulta Guía del Chat de Copilot.

Comunicación de expectativas

Si tu organización tiene directrices específicas para el uso de Copilot, estas deben comunicarse claramente en materiales de incorporación y en cualquier otro lugar en el que los equipos puedan buscar información. Por ejemplo, si planea revocar el acceso a Copilot para los usuarios que no lo usen en un período de tiempo determinado, asegúrate de que dichos usuarios conozcan esta directiva.

Es posible que muchos usuarios no conozcan todas las funcionalidades de Copilot. Debes ofrecer instrucciones sobre cómo esperas que las distintas características se ajusten a los flujos de trabajo de la organización y proporcionar formación para lograrlo. Para ver un ejemplo completo, consulta Integración de IA con agente en el ciclo de vida de desarrollo de software de la empresa.

Análisis y optimización constantes

Una vez que hayas implementado el proceso de habilitación de Copilot, debes revisarlo y optimizarlo periódicamente para asegurarte de que siga satisfaciendo las necesidades de tu organización. Puedes hacerlo de diversas formas:

  • Supervisar los datos de uso para identificar tendencias y patrones. Consulta Análisis del uso a lo largo del tiempo con la API de métricas de Copilot.
  • Hacer un seguimiento de los usuarios que no hayan estado usando su licencia asignada. Puede usar la API para ver la fecha de actividad más reciente de cada usuario asignado. Consulta Recordar a los usuarios inactivos que usen su licencia de GitHub Copilot.
  • Recopilar comentarios de los equipos para comprender qué funciona bien y qué se podría mejorar.
  • Revisar GitHub Discussions y otros canales de comunicación para identificar problemas y preguntas comunes.
  • Itera por el proceso de habilitación en función de las lecciones aprendidas.
  • Después de un lanzamiento correcto, comparte tu lista de comprobación de incorporación o cuaderno de estrategias con otros equipos para escalar la adopción.

Información adicional

Para obtener ejemplos más concretos y un cuaderno de estrategias detallado, consulta las notas del producto Entrenamiento e incorporación de desarrolladores para GitHub Copilot.